Record
Patio de la Infanta de Zaragoza. @2018 Estudios Séptimo Cielo.
El Canto de las Vihuelas está formado por dos secciones:
– La de los músicos, integrada por Alejandro Ballet (vihuela, quill vihuela, Renaissance lute and address), Pablo Ballet (fiddle, arc vihuela, y viola da gamba), Mary Hall (soprano), Cristina V. Pimpinela(soprano), Carolina V. Pimpinela (Flauta de pico) and Paula Béjar (percussion).
– La Sección de Danza está actualmente en renovación de su plantilla.
La compañía cubre dos áreas diferenciadas; conciertos y actividades pedagógicas y divulgativas.
Los músicos tienen una dilatada experiencia concertística con instrumentos de época, pues han participado en festivales nacionales e internacionales de Música Antigua y sefardí, como el XVI Festival de Música Antigua en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal, the 45 Semana de Música Antigua de Estella, the XV International Festival on the Camino de Santiago, the Nights at Call Music Girona, the XII Cycle Music of the Three Cultures of Cordoba, the Ribagorza Festival Classic XII at the border, cycle 19 a the 19 Friends of the Lovers of Teruel, the VII Edición de las Tres Culturas of Toledo, at XIV Medieval Festival d'Elx, the VIII International Sephardic Music Festival of Córdoba, Festival Villa de Canena, the festival The Illuminated Night Miranda de Ebro, the VII Edición de Pirenostrum, the Semana Cultural Israelí the UCAM Murcia, or Udako Musica Jardunaldiak of Guernica, and other events, as The International Museum Day Melilla (2011), the EXPO 2008 ZARAGOZA, well as in education andthe ESO Primary, educational concerts, en el programa de “Invitación a la lectura” dela D.G.A. También han realizado diversas grabaciones (CD of arias and duets from J.S.Bach, Sephardic music, etc.) y colaboraciones diversas en grabaciones sonoras y de cine fuera del ámbito dela Música Antigua.
The Song of the Vihuelas made his first performance on 12 April 2012, Lazaro Galdiano Museum in Madrid, en la presentación ante la prensa del programa cultural de ámbito nacional “Muses, Music, Museums”, interpretando una selección de obras de su programa homónimo, “El Canto de las Vihuelas”. This program was performed 11 sometimes on a national tour conducted from April to June 2012, in Madrid, Zaragoza, Valencia, Toledo, Valladolid and Guadalaviar, Teruel. Concerts were held in the Lazaro Galdiano Museum in Madrid, at the Museum of Fine Arts in Zaragoza, at the Museum of Fine Arts in Valencia, Santa Cruz Museum in Toledo, at the National Museum of Sculpture in Valladolid, and the Church of Santiago el Mayor of Guadalaviar, Teruel.
Dentro del mismo proyecto, The Song of the Vihuelas made two more performances with another program: “Flavors, colors and fragrances of yesteryear. Tasting sounds”, in Madrid (19 May) y Toledo (9 June), five children educational musical activities with the title "Singing, playing and laughing in museums: Introduction to the world of early music”, in the aforesaid five museums.
In the 2012 el grupo formó parte como coautores e intérpretes de música tardomedieval y renacentista, del citado proyecto cultural “Muses, Music, Museums”, (whose activities included symposia, conferences, concerts, educational and outreach activities) con su programa de concierto “El Canto de las Vihuelas”, que interpretaron 15 veces en una gira nacional como parte central de la actividad “Escuchando cuadros” , y con un segundo programa de concierto-comentado titulado “Sonidos de antaño”, del cual extrayeron diversas obras para la actividad “Tasting sounds”, que fue realizada en Madrid (19 May) y Toledo (9 June)
Dentro del mismo programa, realizaron actividades pedagógicas y divulgativas, a cargo de Pablo Ballet, en cinco de los museos participantes en el proyecto, la actividad “Singing, playing and laughing in museums”, que abarca diversos actos lúdicos para introducir a los niños en el conocimiento de los instrumentos históricos y la música antigua.
In the 2013 el grupo realiza un nuevo proyecto cultural: “El Canto de las Vihuelas, tour 2013”, comenzará en mayo y terminará en diciembre de 2013. Pendientes del cierre de ciudades y fechas, la gira incluye conciertos en ciudades de varias comunidades autónomas, as Aragon, Andalusia, Castilla Leon, Cataluña, Pais Vasco, las Canarias…y en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
In the 2014 el grupo estrenó nuevo programa, "The musical secret of El Greco", incorporando más cancioneros y músicos españoles e italianos.
In the 2015, para conmemorar el IV centenario de la publicación de la segunda parte de “El Quijote” (1615), el grupo realiza un nuevo proyecto cultural: El Universo Cervantes, que se ampliará al 2016 con la conmemoración del IV centenario del fallecimiento de su autor, Miguel de Cervantes Saavedra. The Universo Cervantes consiste en dos programas de concierto: “El espíritu musical de Miguel de Cervantes”y “El Bálsamo de Fierabrás o la música mágica de Don Quijote”.
Para el 2019 el grupo ha preparado un programa de concierto muy especial, “De lo Divino en lo Humano”, y su primer espectáculo de danza: “Un Banquete musical. ¡Música de la Corte para comer, cantar y bailar!”.